Publicado por

VALORACIÓN FINAL

Publicado por

VALORACIÓN FINAL

Valoración final de la asignatura individual   SOLUCIONES ENCONTRADAS DURANTE EL PROCESO Este proyecto ha sido un camino de colaboración y aprendizaje conjunta, por el cuál he afianzado cómo en el trabajo grupal se ha de colaborar conjuntamente para poder llevar a cabo un proyecto exitoso. Hemos encontrado una serie de dificultades que hemos ido resolviendo a medida que las tareas se iban planteando, resolviéndonos las dudas conjuntamente. Cuando se nos ha planteado un problema conjunto cuando contábamos con fechas…
Valoración final de la asignatura individual   SOLUCIONES ENCONTRADAS DURANTE EL PROCESO Este proyecto ha sido un camino de…

Valoración final de la asignatura individual

 

SOLUCIONES ENCONTRADAS DURANTE EL PROCESO

Este proyecto ha sido un camino de colaboración y aprendizaje conjunta, por el cuál he afianzado cómo en el trabajo grupal se ha de colaborar conjuntamente para poder llevar a cabo un proyecto exitoso. Hemos encontrado una serie de dificultades que hemos ido resolviendo a medida que las tareas se iban planteando, resolviéndonos las dudas conjuntamente. Cuando se nos ha planteado un problema conjunto cuando contábamos con fechas ajustadas a nuestros horarios concretos, todos nos hemos involucrado en resolver el problema, trabajando algunos por la maña y otros por la tarde.

Por tanto, hemos tenido retos del entorno virtual, por los cuales hemos debido de compaginar nuestro trabajo según el horario del resto de los compañeros. A nivel personal, he encontrado cierta dificultad con la herramienta de folio y de foros, ya que en el resto de asignaturas la planificación de tareas es en un plazo más largo y no tan restringido. A nivel grupal nos hemos encontrado con dificultades a la hora de la publicación de las actividades, por el desconocimiento de la plataforma y falta de hábito con esta. Esto no ha impedido que expusiéramos conjuntamente los problemas y buscáramos una solución acorde a estos.

MODOS DE COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN

Nuestro canal principal ha sido Whatsapp, y eso nos ha ayudado a efectuar una comunicación sencilla y fluída por una red social que conocemos de antemano. Por esta herramienta nos hemos dividido las tareas, de forma que se nos ha facilitado la carga del trabajo y la realización del proyecto. A su vez, hemos discutido conjuntamente las múltiples dudas que nos iban surgiendo tras la lectura del enunciado delas PECS, de las plataformas en las cuales subir los documentos y de las herramientas de edición de las distintas aplicaciones que empleábamos. Nos hemos comunicado a su vez por plataformas de edición como google drive, que habilitan un chat en las propias plataformas de edición par así poder comunicarnos a tiempo real a medida que editamos.

UTILIDAD Y EFICACIA DE LAS HERRAMIENTAS

  • Whastsapp nos ha permitido comunicarnos entre todos deforma rápida y eficiente.
  • Google drive ha sido fundamental, tanto para la realización de los documentos pdf, de las tablas de excel, de las presentaciones, y de la página de google sites. Ha sido fundamental a su vez que google drive sea una plataforma que nos permita editar conjuntamente y a tiempo real, esto es, que podamos editar los distintos miembros del grupo un mismo documento al mismo tiempo, resolviendo nuestras dudas a tiempo real. Nos ha permitido generar los documentos, facilitándonos la plantilla requerida para la realización del trabajo.
  • Wakelet ha sido una herramienta que desconocía en un primer momento, pero que para aunar ideas y recursos ha sido muy útil. Para mí que he efectuado la redacción del texto, ha sido una herramienta imprescindible.

  • Pinterest es una herramienta que uso diariamente, y que no deja de sorprenderme por la gran cantidad de inspiración e ideas que es capaz de dar. Nos ayudó a buscar ideas afines al proyecto, inspirándonos e los diseños.

  • Herramientas  de IA generativas de imágenes, en concreto para la realización de la imagen para el proyecto individual, nos ayudó a generar una imagen acorde al proyecto que hemos trabajado.
  • Herramientas de imágenes vectoriales para presentaciones, como Freepik, que ofrece herramienta para la creación de contenido audiovisual. Esto me ha servido especialmente para generar presentaciones visuales más estéticas y detalladas.

APRENDIZAJE PERSONAL

Considero que he tenido un grupo trabajador y activo, en el que cada uno ha respetado los tiempos y compromisos del resto. Este trabajo en grupo me ha hecho ver cómo en ciertos proyectos lo más importante es la planificación, tanto grupal como personal. Es lo que ha diferenciado esta asignatura de otras, en las cuales la planificación no debía de ser tan rigurosa y constante. Una buena planificación es la que, en trabajos como este, determina la carga de trabajo que se va a llevar cada miembro, ayudando así no solo a la distribución de tareas sino también a la correcta ejecución de estas.

 

Enlaces de entrega:

  • Pinterest personal: https://es.pinterest.com/claudiagomezdeblas/tablero-movimiento-maker-claudia-g%C3%B3mez/

  • Wakelet personal: https://wakelet.com/wake/vu7OT0T0P72n-OqE4zsiH

  • Wakelet grupal: https://wakelet.com/wake/vu7OT0T0P72n-OqE4zsiH

  • Site del proyecto: https://sites.google.com/d/1RjSWzOM7kjk43ynmswFigDKKa7Cc7XEQ/p/1k47cz7I1XOoCiGAbJtZjqWnJH3FrMSoH/edit

Debate0en VALORACIÓN FINAL

No hay comentarios.

Publicado por

Cierre de la asignatura

Publicado por

Cierre de la asignatura

Mi experiencia en este trabajo   Trabajar en este proyecto con mis compañeros ha sido una experiencia gratificante y enriquecedora. Opino que nos ha permitido compartir ideas, aprender de cada uno y a usar herramientas digitales que realmente potenciaron nuestro trabajo en equipo. Siento que, a pesar de la distancia y altibajos por trabajar de forma síncrona debido a horarios y disponibilidad, logramos construir algo con sentido y coherencia. Nos comunicamos principalmente por WhatsApp y por mensajes dentro de las…
Mi experiencia en este trabajo   Trabajar en este proyecto con mis compañeros ha sido una experiencia gratificante y…

Mi experiencia en este trabajo

 

Trabajar en este proyecto con mis compañeros ha sido una experiencia gratificante y enriquecedora. Opino que nos ha permitido compartir ideas, aprender de cada uno y a usar herramientas digitales que realmente potenciaron nuestro trabajo en equipo. Siento que, a pesar de la distancia y altibajos por trabajar de forma síncrona debido a horarios y disponibilidad, logramos construir algo con sentido y coherencia.

Nos comunicamos principalmente por WhatsApp y por mensajes dentro de las plataformas. Lo que más funcionó fue establecer tiempos para responder y ser honestos cuando alguien no podía avanzar. Aunque no siempre fue fácil, intentamos mantener una comunicación respetuosa y clara.

En nuestro caso hemos desarrollado el impacto que ha tenido la IA y como nos influencia como sociedad, utilizamos diferentes herramientas como Google Drive para recopilar información y organizarla, así como también nuestros tiempos. Y algo que me sorprendió gratamente fue Wakelet, hasta ahora no había utilizado esta herramienta, me ayudo ver más allá de lo visual, me ayudó a recopilar ideas y recursos de una manera muy intuitiva.

Este proyecto me enseñó que trabajar en equipo no significa hacerlo todo al mismo tiempo, sino confiar en que cada quien hará su parte. Aprendí a comunicarme mejor, a pedir ayuda cuando la necesito y a organizarme con herramientas digitales. También confirmé lo importante que es tener presencia digital y saber mostrar tu trabajo, algo que será esencial en mi camino profesional. Y, sobre todo, reafirmé mi creencia en el poder de colaborar con personas distintas a mí para crear algo valioso.

Algo que quiero destacar es lo mucho que me ha inspirado todo lo relacionado con la inteligencia artificial. Estoy completamente a favor de esta revolución que estamos viviendo. Creo que la IA no solo nos ayuda a trabajar mejor, sino que también abre puertas para crear, comunicar y pensar de formas que antes parecían imposibles. Este proyecto me ha motivado a seguir explorando su potencial, especialmente en el mundo del diseño, que es donde quiero seguir creciendo.

  • Wakelet personal: https://wakelet.com/@DariCordovaSaavedra67026

  • Wakelet grupal: https://wakelet.com/i/invite?code=mdaq8kp6

  • Pinterest personal: https://es.pinterest.com/daricorsav/mentes-creativas/

  • Link al site del proyecto grupal:https://sites.google.com/uoc.edu/mentescreativasgrupo1/presentaci%C3%B3n-grupal?authuser=1

Gracias.

Debate0en Cierre de la asignatura

No hay comentarios.

Publicado por

Valoración final de la asignatura

Publicado por

Valoración final de la asignatura

Reflexión y autoevaluación final Durante el recorrido realizado a lo largo de esta asignatura, he tenido la oportunidad de trabajar junto a…
Reflexión y autoevaluación final Durante el recorrido realizado a lo largo de esta asignatura, he tenido la oportunidad de…

Reflexión y autoevaluación final

Durante el recorrido realizado a lo largo de esta asignatura, he tenido la oportunidad de trabajar junto a diferentes perfiles, con mayor o menor experiencia, por lo que crear una sinergia en la que nos apoyáramos entre todos ha sido clave. Además, todos teníamos puntos fuertes donde aportar y sumar en el desarrollo de las actividades grupales, remando a un mismo son. Para mí ha sido una asignatura muy entretenida, donde me llevo el haber conocido, además de mis compañeras, herramientas que no había llegado a utilizar, como Wakelet (yo utilizo Evernote), o Google Sites, de la que sabía de su existencia, pero nunca había trabajado directamente con ella. Además, haber podido desarrollar un modesto site donde hablar de un tema que realmente me interesa como es la aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa en el diseño ha sido satisfactorio.

 

Sobre la utilidad de las diferentes herramientas usadas…

Como he comentado, los perfiles que componían el grupo han sido clave, por ejemplo para gestión y coordinación de todo el trabajo, donde hábilmente se creó en Google Sheets una planificación completa de todo el semestre, que a día de hoy sigue siendo útil para saber en cada momento el estado de cada hito a completar, tanto individual como en grupo. He de reconocer que en un principio pequé de escéptico, puesto que estoy acostumbrado a trabajar con Trello de cara a controlar proyectos donde de manera automática saltan avisos a los distintos usuarios registrados, pero el hecho de tener que visitar GSheet nos ha hecho estar más activos aún.De hecho, unificar todo el trabajo en la suite de Google ha sido muy cómodo, pues hemos podido trabajar sobre documentos de manera simultánea, no perdiendo apenas tiempo en localizar versiones al trabajar siempre todos en la última. Otra de las herramientas que ha sido de utilidad es Wakelet, que desconocía por completo, pero me ha sido relativamente fácil hacerme con ella debido a su similitud con Evernote, herramienta que utilizo a diario. Pinterest en mi caso, suelo utilizarlo para crear moodboards al inicio de un proyecto y nunca lo había planteado como un punto de encuentro colaborativo.

 

 

Sobre las estrategias de comunicación entre compañeros…

De cara a la comunicación entre los miembros del equipo, hemos intentado mantener como vía principal el foro del grupo. Aunque en nuestro acuerdo grupal fijamos reunirnos todos los domingos por la tarde o lunes por la mañana de cara a planificar y solventar dudas, el grupo ha tenido una dinámica muy productiva en el que entre el foro y la planificación de GSheet, todo iba rodando. GChat o Whatsapp lo hemos utilizado puntualmente para, en ocasiones avisar, de algún post en el foro o solventar dudas rápidas entre compañeros mientras estábamos ejecutando alguna parte del proyecto.

 

Retos afrontados para llevara adelante el proyecto

Llevo trabajando de manera remota muchos años ya, y he de confesar que ha sido todo muy fácil. La predisposición por parte de las compañeras que me han acompañado durante este semestre no ha podido ser mejor. Desde luego, el factor suerte de habernos encontrado está ahí, pero el constante trabajo de todos y ayudarnos ha sido clave. Nada como querer sacar adelante un proyecto con un objetivo común, y es que ya lo dije en mi vídeo de presentación: no tendríamos otro resultado sino el éxito, porque si estamos aquí es porque nos gusta, y la verdad es que se nota.

 

 

Qué me llevo de esta asignatura…

Lo he dicho siempre, y seguiré repitiéndolo: esta es una profesión en la que uno no deja de aprender nunca, y el que diga que ya lo sabe todo, es porque está sentándose en el sofá del conformismo y la mediocridad. De este semestre en Recursos y Comunidades digitales me llevo por ejemplo, empezando por lo más reciente, el que me haya picado el gusanillo por utilizar X. Tengo cuenta de X desde bastante antes de llamarse así, pero lo he utilizado fundamentalmente como feed de noticias y para informarme rápidamente de eventos de actualidad, como el reciente apagón, pero ahora lo empiezo a ver con otros ojos, y la verdad creo que voy a empezar a utilizar mi cuenta para compartir ideas e intentar crear comunidad, o al menos, contar lo que voy descubriendo o haciendo profesionalmente. Desde luego la presencia en la red me ha quedado aún más claro que es importante, y la marca personal es algo que potenciar; a ver si la próxima vez que haga egosurf mee encuentro algo más que a mi religioso tocayo.

 

Me llevo también la experiencia de haber trabajado desde cero con un equipo totalmente nuevo en el que además nadie se conocía entre sí, y aunque somos estudiantes, creo que hemos llevado todo el semestre con una profesionalidad que ya quisiera haber visto en algún proyecto pasado mío.En lo que a herramientas online para trabajo colaborativo, me baso muchísimo en la nube, en mi caso trabajo con Dropbox, por lo que GDrive ha sido bastante familiar. Respecto a herramientas como GDoc o GSheet, son compañeras de a diario desde hace tiempo también. Por último, y me da igual si suena a tópico o ñoño: me llevo a tres compañeras con las que he trabajado muy a gusto y con las que espero volver a coincidir en futuras asignaturas a lo largo de este camino que estamos emprendiendo.

Salud!

jOse

 

 

 

Wakelet personal         |          Wakelet grupal          |          Pinterest personal          |          Site del proyecto en grupo

 


Referencia fuentes utilizadas:
  • Imagen header generado por IA: Gemini 2.0. [Dibújame a una Ingeligencia Artificial que esté reflexionando. Debe ser cercana pero que se note que se trata de una IA o de su idealización.]
  • Imagen iconos herarmientas colaborativas generado por IA: Gemini 2.0. [Dibujame una imagen que represente herramientas de trabajo colaborativo. Deben salir iconos de GoogleSheet, GoogleDocs, GoogleDrive, Wakelet, Pinterest y GoogleSites. Hazlo con tonos luminosos, que sea tecnológico, brillos dorados sobre fondo blanco futurista. Tech. Realistic.]

Debate0en Valoración final de la asignatura

No hay comentarios.

Publicado por

Valoración final

Publicado por

Valoración final

A lo largo del desarrollo del proyecto, he encontrado diversas dificultades propias del trabajo virtual y asincrónico. Sin embargo, a medida que avanzábamos, fuimos aplicando soluciones efectivas, como establecer un calendario común, usar herramientas colaborativas como Notion y Google Drive, y definir claramente los roles y tareas desde el inicio. Estas acciones me han permitido organizarnos mejor a titulo individual, y como grupo, así como mantener una comunicación constante a pesar de no coincidir siempre en tiempo real. Las herramientas…
A lo largo del desarrollo del proyecto, he encontrado diversas dificultades propias del trabajo virtual y asincrónico. Sin embargo,…

A lo largo del desarrollo del proyecto, he encontrado diversas dificultades propias del trabajo virtual y asincrónico. Sin embargo, a medida que avanzábamos, fuimos aplicando soluciones efectivas, como establecer un calendario común, usar herramientas colaborativas como Notion y Google Drive, y definir claramente los roles y tareas desde el inicio. Estas acciones me han permitido organizarnos mejor a titulo individual, y como grupo, así como mantener una comunicación constante a pesar de no coincidir siempre en tiempo real.

Las herramientas utilizadas, como los foros del aula y Notion para la organización de contenidos, han resultado muy útiles y eficaces. Cada miembro ha podido aportar según su disponibilidad y fortalezas, lo que ha favorecido el aprendizaje individual y grupal. Herramientas como WhatsApp también han complementado la comunicación, permitiendo conversaciones más ágiles cuando era necesario.

Para mantener el contacto, una de nuestras principales herramientas ha sido el foro habilitado para ello. Aunque no siempre ha sido fácil coordinar horarios, el respeto por el ritmo y la disponibilidad de cada miembro ha sido clave para mantener una dinámica positiva y productiva.

Uno de los grandes retos ha sido precisamente adaptarme a un entorno colaborativo asincrónico. He tenido que desarrollar mucha flexibilidad. A pesar de ello, creo que el aprendizaje ha sido profundo y muy aplicable a contextos reales, especialmente en entornos profesionales donde el trabajo remoto es cada vez más común.

En cuanto al aprendizaje, destacar:

  • Trabajo colaborativo: He aprendido a trabajar en grupo respetando las ideas y tiempos de cada persona, organizando tareas según nuestras habilidades y adaptándome a los cambios.

  • Herramientas online: Me llevo un dominio más sólido de herramientas que facilitan el trabajo en equipo, la documentación compartida y la creación de contenidos digitales (Notion)

  • Presencia en la red: He reflexionado sobre cómo proyectar nuestros valores, ideas y aprendizajes en espacios públicos como redes sociales, foros y la propia web del proyecto.

En resumen, este proyecto no solo me ha permitido desarrollar conocimientos sobre ecodiseño y sostenibilidad en el diseño gráfico, sino también experimentar de forma práctica cómo se construye un proyecto real desde la colaboración, la planificación y la comunicación efectiva.

  • Wakelet personal https://wakelet.com/wake/wGsVu98u-aXjPFjMUQFBA
  • Wakelet grupal https://wakelet.com/wake/LF1pk-s7fUm9yANfU9R84
  • Pinterest personal https://es.pinterest.com/honey_aka/ecodise%C3%B1o-y-sostenibilidad-uoc/
  • El link al site del proyecto https://sites.google.com/uoc.edu/villab-ecodiseno/home?authuser=2

Debate0en Valoración final

No hay comentarios.